La nueva ordenanza medioambiental también recoge limitaciones al tráfico y a las obras en la calle para hacer frente a la contaminación
José A. Ordoñez 30.06.2017 | 09:04
Así, para esos niveles más bajos se plantea, por ejemplo, la inmovilización de los vehículos con grandes emisiones de humos, la prohibición de las labores de carga y descarga antes de las nueve de la mañana, la restricción parcial del tráfico de vehículos pesados de más de 3.500 kilos entre las siete y las nueve de la mañana, o la prohibición de ejecutar trabajos en la calle que generen partículas, tales como la demolición de edificios, la limpieza de fachadas o el movimiento de escombros. La limitación del encendido de calefacciones en estas primeras fases de alerta se circunscribe al periodo comprendido entre las once de la mañana y las siete de la tarde.
Según consta en la ordenanza, este protocolo de actuaciones se irá aplicando de acuerdo con los criterios de los técnicos municipales, tomando como referentes los contenidos de la legislación autonómica y estatal en materia de calidad del Aire.
Fernández del Páramo subraya que la nueva normativa hará que Oviedo sea un municipio pionero en España en la regulación de las calderas de biomasa. Se trata de instalaciones que, según apunta el edil, pueden dar problemas de contaminación por partículas.
En el proceso de información pública de la ordenanza se recibieron un centenar de aportaciones que, según Ignacio Fernández del Páramo, «han contribuido a mejorar y enriquecer el texto». Una vez logrado ayer el visto bueno de la Comisión de Urbanismo, con la unanimidad de los grupos políticos, la entrada en vigor de la nueva normativa queda solo pendiente de la aprobación por parte del Pleno.
FUENTE: La Nueva España.