ARTÍCULO

El 60% de las vivienda de El Vasco, reservadas en el primer mes a la venta

Imagen de cómo quedarán las tres torres de viviendas, que sus futuros vecinos podrán inaugurar a finales de 2018 o principios de 2019.
Imagen de cómo quedarán las tres torres de viviendas, que sus futuros vecinos podrán inaugurar a finales de 2018 o principios de 2019. / E. C.

Gran Bulevar afina el proyecto con el visto bueno de Urbanismo para retomar las obras y entregar las casas en 2018

DANIEL LUMBRERAS / JUAN CARLOS ABADOVIEDO.

El Vasco se mueve. Y se vende. Sesenta de las noventa y ocho viviendas que conforman los tres bloques ya construidos, pero todavía por rematar, están reservadas por sus futuros inquilinos. El comienzo de las obras, paralizadas desde la quiebra de Jovellanos XXI en 2011, tiene, además, el visto bueno del Ayuntamiento de Oviedo. Eso sí, a falta de modificaciones menores a resolver, pero importantes. Porque versan, sobre todo, acerca de los usos de los 12.000 metros cuadrados sobre los que se asienta la parcela y que pasarán a ser públicos. Está en discusión cómo será el nudo de acceso peatonal y su integración en la malla urbana que conforman calles tan concurridas como Gascona o Jovellanos.

Fuentes de la sociedad que heredó el compromiso con el Banco Sabadell, Gran Bulevar Espacio Residencial, confirmaron ayer que la reserva de 60 de los pisos «es un buen comienzo». Los comercializan desde hace un mes las agencias Álvarez y Martínez. El precio del metro cuadrado ronda los 2.500 euros para unas viviendas que van desde el estudio a dos, tres o cuatro habitaciones.

Según las fuentes consultadas, del trío de torres en pie, la que menos obra necesita es la más próxima a Gascona. Las otras dos, un poco más. Para más adelante quedará el grueso del proyecto con los otros tres bloques que restan por construir y llenar de contenido, además de las tres plantas de galería que dan a Víctor Chávarri y a la glorieta de la Cruz Roja.

«Desde que el Ayuntamiento dé el visto bueno y podamos retomar las obras, calculamos que las viviendas estarán entregadas en un año. Hablamos de finales de 2018 o comienzos de 2019», explicaron fuentes del consorcio de empresas.

Ese visto bueno municipal, tras años de idas y venidas, proyectos faraónicos idos a pique, palacios de justicia o tres rascacielos de Santiago Calatrava imaginarios, está cerca. Carmen del Prado, la nueva jefa del Servicio de Bomberos, dejó encima de la mesa la revisión del proyecto de El Vasco-Gran Bulevar antes de renunciar a su labor en Urbanismo para firmar su nuevo cargo.

En conversación con El COMERCIO, Del Prado explicó que cree que las obras «van a comenzar ya». Y que la constructora está «con los flecos de qué usos van a albergar -en los espacios públicos- y cuáles no, esos flecos son determinantes. Usos múltiples, es tanta superficie que va a haber de todo», afirmó. «Estamos esperando a que traigan las modificaciones, a ver si arranca de una vez. Yo creo que sí, que tiene buena pinta», argumentó.

Para sacar adelante una promoción parada desde hace siete años, Gran Bulevar logró llegar a un acuerdo con el Banco Sabadell a comienzos del corriente. Ya contaba con el apoyo de la Concejalía de Urbanismo para retomar unas obras que, en su conjunto, se estiman en 100 millones de euros. Queda, para el futuro, la construcción de esas tres torres más y habilitar para usos terciarios los 45.000 metros cuadrados bajo rasante. En el horizonte está, también su conexión con el nuevo Bulevar de Santullano.

FUENTE: El Comercio.

Otras noticias de interés...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *