Obviamente, las decisiones en una comunidad de propietarios, en especial las de mayor importancia, deben ser tomadas por estos (Junta de propietarios) en las reuniones ordinarias y extraordinarias. Pero, además, la Ley de Propiedad Horizontal, en su Artículo 13, establece que es necesario elegir a una Junta de Gobierno formada …
PROSTITUCIÓN EN EL EDIFICIO
El ejercicio de la prostitución en una vivienda representa un problema muy importante ya que afecta a la seguridad del resto de vecinos. Pese a que para intentar solucionarlo podamos estar sugestionados por los programas de televisión o por las noticias, sorprendentemente en los casos en los que hemos tenido …
RUIDOS EN EL EDIFICIO
No resulta extraño que en una comunidad surjan conflictos a causa de los ruidos producidos en una vivienda. El primer paso debería consistir, siempre lo aconsejamos, en buscar una solución amistosa entre los vecinos. La mayoría de las veces quien produce las molestias no es consciente de ello ni lo …
CAMBIO DE EMPRESA DE LIMPIEZA. LA SUBROGACIÓN
Cuando nos planteamos cambiar a la empresa de limpieza de nuestra comunidad, aparece un concepto que muchas veces nos resulta desconocido pero que puede influir considerablemente en el coste final: lo que generalmente denominamos subrogación de los trabajadores. Aunque la subrogación existe en varios sectores nos centraremos en Asturias y …
¿QUÉ HACER CUANDO UN VECINO NO PAGA?
La Ley de Propiedad Horizontal nos dice que todos estamos obligados al pago de las cuotas comunitarias. Como decíamos en el artículo anterior, dedicado a los periodos de garantía en los edificios de nueva construcción, la crisis nos ha afectado a todos en este país, tanto a empresas como a …
GARANTÍAS EN LOS EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
Posiblemente una de las consecuencias de la crisis económica que afectó a España desde finales de 2007 haya sido, no en todas, pero sí en muchas ocasiones, la merma en la calidad de la construcción de los edificios. Las noticias nos han informado de la secuencia de acontecimientos: la falta …
EL EDIFICIO: LAS BAJANTES
Si comparáramos un edificio con el cuerpo de un ser vivo, sin duda las bajantes no saldrían muy favorecidas. La piel puede ser la fachada, el sistema de ventilación permite que el edificio respire, la calefacción mantiene una temperatura, el agua circula como si fuera la sangre por un organismo, …
HUMEDADES: LAS CONDENSACIONES
Vivir en Asturias es sinónimo de agua y el agua es el origen de las humedades. Dos obviedades que nos traen de cabeza cuando divisamos una mancha oscura en nuestra casa. Existen varios motivos para que aparezca la humedad en nuestras viviendas. Hemos visto inundaciones, fugas en conducciones, filtraciones a …
AVERÍAS
Dicen los reparadores que no se rompen más las cosas en un edificio que en cualquier otro sitio. Como administradores de fincas nos cuesta creerlo, pero ellos son los que entienden, así que será verdad. El caso es que muchas veces, muchas más de las que nos gustaría, nos encontramos …
EL DINERO DE LA COMUNIDAD. LOS SALDOS INDIVIDUALES.
La frase “mi comunidad va bien porque hay dinero”, aunque recurrente, puede que no se ajuste demasiado a la realidad. Por ejemplo: en una inmueble de pocos vecinos hay uno que no paga y el resto decide aumentar sus cuotas para compensar la morosidad. ¿Va bien esa comunidad aunque tenga …